INFORMACIÓN SOBRE EL CONCIERTO DE JAMES RHODES EN GRANADA Debido a las circunstancias excepcionales por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el concierto de JAMES RHODES previsto para el próximo día 9 de mayo a celebrar en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, queda APLAZADO. La entradas ya adquiridas serán válidas para la nueva fecha, la cual se comunicará una vez se levante el estado de alarma, y siguiendo las directrices marcadas por el Gobierno, Ministerio de Sanidad y autoridades regionales y locales competentes. Una vez se anuncie la nueva fecha se habilitará el periodo de devoluciones correspondiente. Atentamente, La promotora. #LaCulturaNoSeSuspendeSeProrrogaEl pianista y escritor James Rhodes convierte el concierto clásico tradicional en una auténtica experiencia inclusiva. El músico inglés, felizmente afincado en España, comparte en sus conciertos su amor y pasión por la música y consigue que cada uno de los miembros del público asistente se conecte con él y con los grandes compositores que presenta e interpreta. Rhodes es, además, un estupendo y singular comunicador que con una mezcla única de ingenio y sentido del humor comparte conocimientos fascinantes y logra que los temas serios, como la música clásica, se conviertan en accesibles para todos. “En mis conciertos hablo de las piezas que interpreto, cuento por qué las he elegido, qué importancia tienen para mí y en qué contexto se compusieron”. Así explica James Rhodes cómo son sus recitales en el prólogo de su libro “Instrumental. Memorias de música, medicina y locura” (13ª edición, más de 100.000 ejemplares vendidos), con el que ha obtenido un enorme e inesperado éxito en todo el mundo. Con el afán de sacudir el polvo que parece que a veces rodea a este género musical, Rhodes ofrece una mirada renovada y un formato de concierto totalmente revolucionario en el contexto de la música clásica. El artista británico ha acuñado un tipo de recital propio y personal, donde, además de tocar, contextualiza las obras que interpreta y cuenta sobre el escenario la historia y apuntes biográficos de los compositores. Con estos singulares conciertos James Rhodes se ha convertido en uno de los principales divulgadores de la música clásica en el mundo, gracias a sus giras y conciertos en todo tipo de festivales y salas, así como varios documentales sobre su figura filmados con la complicidad de cadenas de televisión británicas y españolas. Carismático y muy talentoso, James Rhodes cree absolutamente en el poder de la música clásica: “Me gustaría en este concierto invitar al espectador a escapar del mundo cada vez más loco en el que vivimos y recargarnos un poco las pilas”. Aclamado por la crítica por haber desarrollado un estilo propio, Rhodes aporta un toque muy personal a cada una de sus actuaciones que muestran la experiencia de la música en primera persona, deshaciendo el halo de solemnidad que envuelve a la música clásica para acercarla al gran público. El programa celebrará el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven. Ludwig van Beethoven: Sonata No 16 in D major Op. 28, ‘Pastoral’ Sonata No 27 in E minor Op. 90 Sonata No 21 in C, Op. 53 ‘Waldstein’ |
¡¡SIGUE NUESTRAS RRSS Y ENTÉRATE DE TODAS LAS NOTICIAS, SORTEOS Y OTRAS PROMOCIONES ESPECIALES!!PROEXANewsLetter Contacto comunicación: celia@proexa.es / 676734399 borrarme de la lista actualizar preferencias © PROEXA 2020 |