![]() ![]() ![]() A lo largo de 4 álbumes, The 1975 han logrado casi todo lo que se han propuesto, ya fuera ser cabeza de cartel de festivales, hacer discos que impactaran las vidas de sus fans o cumplir la promesa de ser la banda que definió la década de 2010 – porque ¿Quién más puede defender haberlo intentado? Este disco tenía que haber salido mientras el grupo estaba de gira, e integrarse en una actuación en constante evolución. Pero,la vida y la ambición se metieron por medio, y después la madre naturaleza jugó su mejor baza con la carta de la pandemia.Hoy por fin podemos ya escuchar en su conjunto “Notes On A Conditional Form”. Lo primero que oyeron los fans de Notes On A Conditional Form fue la última versión de “The 1975”, la pieza instrumental que aparece con diferente forma en todos sus álbumes y es la firma que les caracteriza. Ésta, lanzada en julio de 2019, era un emotivo discurso de la activista Greta Thunberg que instaba a los fans a despertar ante el desastre medioambiental. “Contar con su voz y su sentimiento en el disco, no se me ocurre nada más poderoso,” dice Matty. “Creo que Greta es sencillamente brillante. Y he querido ayudar, con lo poco que puedo, abriéndole mi plataforma. Es la primera vez en la vida que me he sentido deslumbrado.” Aliarse con Thunberg fue mucho más para la banda que tener un single llamativo de regreso; fue una completa revisión del modo en que funcionaban, con el compromiso de reducir los desechos del conjunto de sus operaciones, desde las actuaciones en directo al packaging del producto y las operaciones comerciales del sello discográfico, Dirty Hit, y la producción de su merchandising – la línea de camisetas del grupo se ha ido imprimiendo sobre la marcha, en prendas cedidas por los propios fans, in situ, en los mismos festivales. La segunda canción llegó en agosto de 2019 coincidiendo con un gran logro: sus actuación como cabeza de cartel en los festivales de Reading y Leeds. “Titled People” era un chirriante y ardiente tema punk con un mensaje directo y claro: “Dejad de joder a los niños”. The 1975 han continuado sacando música en la senda camino a la salida del álbum, y todos los lanzamientos han sido un completo cambio, no solo musical, abarcando desde el garage británico a la electrónica o el indie-pop, sino de sus letras e incluso de sus imágenes: los anarco-punks en el caos del video de “People”, los chicos indie-pop que quieren ser Blur en el video de “Me & You Together Song” o los avatar CGI en el video de la ensoñadora “The Birthday Part”. El más reciente, “If You’re Too Shy (Let Me Know)” lleva las cosas hacia atrás, hasta la fuente de The 1975 – un tema de un film de John Hughes con parpadeos electrónicos y cavernosos acordes ochenteros, emparejado con una moderna historia de sexo digital con un video monocromático. La prueba de la habilidad de The 1975 de explorar simultáneamente lo alternativo, siendo capaces de crear grandes temas pop, ha dado como resultado la posición más alta en listas lograda por la banda hasta la fecha. Dice Matty. “Creo que Notes es un disco interesante porque tiene nuestros momentos más agresivos y nuestros momentos más tranquilos, y están colocados violentamente en oposición. No tengo una playlist de un tipo de música, no consumo música de ese modo, y cuando me inspiro, no sucede dos veces con un mismo género.” NOACF incuye 22 temas y en él la banda se muestra tan preocupada con cada hastío a micro escala, como lo está por la ecología a gran escala. DESCÚBRELO AQUÍ the1975.com |