SANTI CAMPOS & HEREDEROS CON YURI MÉNDEZ presentan «Tatuaje» el 12 de junio. |
![]() |
El 7 de junio, “La Alegría” cumple un año. Para celebrarlo hemos hecho una lista de artistas a los que admiramos y les hemos pedido que hagan una relectura de su canción favorita del disco, no se trata necesariamente de hacer duetos, sino de que el músico en cuestión haga lo que le plazca con su canción elegida, partiendo –aunque no necesariamente- de la música original. El primero de los temas que os presentaremos será «Tatuaje» junto a Yuri Méndez (Pájaro Sunrise) el próximo 12 de junio. |
» Da gusto comprobara que todavía quedan en el panomarama estatal francotiradores que van por libre , capaces de reinventarse y exponer un discurso persona» -Gonzalo de La Figuera- -Heraldo De Aragón- «Campos ha mostrado con sus últimos pasos su inquietud musical y las ganas de explorar terrenos desconocidos para él. Mostrando que, aunque se rodeen los cincuenta, el músico puede seguir buscándose. -Eduardo Izquierdo . Mondo Sonoro- «Un escenario, y su resolución, que está llamado a ser uno de los episodios claves en el historial de este autor segoviano, con el que hablamos todavía sorprendidos por la capacidad demostrada para completar de manera extraordinaria una apuesta tan compleja « -Kepa Arbizu. Ruta 66- » La alegría (menuda diferencia a la hora del bautismo, qué curioso) es una eclosión pletórica, un tarro de esencias desparramadas. Hay algo de suicida en la estampa de un artista aún minoritario que pretende recabar nuestra atención con un disco doble, 20 canciones repartidas equitativamente entre cuatro caras; un despliegue de escrituras, contenidos y minutaje que atenta contra las pautas más elementales de comportamiento en el presente ecosistema de consumos urgentes, en el imperio del aquí-te-pillo-aquí-te-mato. Y en estas 20 piezas nuevas de un hombre ajeno a las bendiciones comerciales encontramos no solo unos cuantos títulos magníficos, sino un discurso hilvanado y coherente, entreverado incluso con un tenue hilo argumental.» -Fernando Neira. Un disco al día- |