ALEXANDER 23 y JEREMY ZUCKER juntos en“NOTHING’S THE SAME” |
ESCÚCHALO AQUÍ |
Considerado por la revista People Artista Emergente que Deja Huella en el Panorama Musical “Alexander 23 es el más emblemático de los destacados artistas modernos” – V MAN |
Alexander 23 y Jeremy Zucker desvelan hoy con Interscope Records su emotiva canción “Nothing’s the Same”. Sobre la colaboración el dúo desvela la desesperación al afrontar lo inevitable, crecer y, a veces, separarse. Cantan juntos creando una armonía de emoción cruda al entonar “nothing’s the same as it was before…” Ya sea una amistad o una relación, nos recuerdan los pasos que afrontar para superar la ruptura. Escucha “Nothing’s the Same” AQUÍ. “Hacer ‘Nothing’s the Same’ con Jeremy ha resultado ser una gran terapia, los dos teníamos esa rara sensación nebulosa de incertidumbre y hemos intentado trasladarlo de la mejor manera a la canción” comenta Alexander. Jeremy describe la canción como “ un himno no oficial de la cuarentena.” Continúa explicando: “No había mejor manera de romper con la vida rutinaria en esta época que sentarme a componer con Alexander justo de este tema.” Este año el cantante, compositor y productor de Chicago afincado en Los Ángeles, Alexander 23, compartió su canción de éxito “IDK You Yet,” que casi alcanza los 300 millones de streams globales. La canción despegó en TikTok (182k creaciones y sigue), lo que le levó a llamar la atención de Rolling Stone, Billboard, Paper, etc. y finalmente a su debut en TV en el programa nacional The Late Late Show with James Corden, ver la actuación aquí. Compartió también su “irresistible tema” (Variety), “Caught In The Middle” y más recientemente su single “Brainstorm,” lanzado antes del Global Mental Health Day para promover la importancia de la educación sobre la salud mental. |
SOBRE ALEXANDER 23: originario de Chicago, Alexander Glantz es la única fuerza creativa tras Alexander 23: compone, graba y produce todo él solo en el estudio que se ha construido en Los Ángeles. Alexander hace música desde los 12, se pasó la adolescencia tocando con bandas, hoy el multi-instrumentista llena su sonido indie-pop repleto de falsetes naturales, guitarras íntimas y baterías up-tempo para crear algo enteramente propio. En Marzo del 2019 debutó con “Dirty AF1s” que Apple Music estrenó como Bop of the Week, entrando en la codiciada playlist New Music Friday de Spotify. Ese otoño compartió su aclamado EP de debut, I’m Sorry I Love You, que alabaron medios como Billboard, Ones To Watch y Paper, entre otros muchos. El artista en alza dedicó el resto del 2019 a girar con Alec Benjamin, Omar Apollo y mxmtoon, tocando por primera vez en Lollapalooza. Este año Alexander agotó las entradas de dos conciertos como cabeza de cartel en el Moroccan Lounge, se unió a Chelsea Cutler en su gira americana e hizo un dueto con ella en su álbum, How to Be Human. Además se ha encargado de la remezcla del éxito de Selena Gomez, “Rare” y continua trabajando en música nueva. |
SOBRE JEREMY ZUCKER: el cantante, compositor y productor de Nueva Jersey de 24 años, Jeremy Zucker, siempre ha estado rodeado de música. En 2015 lanzó su primer EP el primer año de sus estudios de Biología Molecular en el Colorado College y en 2017 firmaba un contrato con Republic Records. Desde entonces ha sacado 4 EP con éxitos como los singles de Oro “talk is overrated feat. Blackbear” y “all the kids are depressed” y su mayor éxito hasta el momento, “comethru”, disco de Platino, con más de 1000 millones de streams. En 2019 colaboró con Chelsea Cutler en brent y en su éxito viral y disco de Oro, “you were good to me.” La primavera pasada Zucker lanzó u esperado álbum de debut, love is not dying, alabado por fans y crítica y ha superado la cifra de 3.200 millones de streams con su ultimo single “supercuts.” |