García Picasso presenta el single Pobre Ferrari como adelanto de su álbum Color de Género El artista granadino afincado en Berlín estrena junto al single, su nuevo videoclip acompañado de su banda virtual Los Picassitos El single fue estrenado el pasado 19 de febrero en el programa Siglo 21 de Radio 3 y llega ahora con su esperado videoclip de la mano de la web de la revista Shangay García Picasso vive en Berlín desde 2015 y ha formado parte de proyectos como Kid Simius y Kilnamana, actuando en festivales europeos como Melt festival, Rock Am Ring o el FIB. Recientemente una de sus canciones de su anterior proyecto ha sido incluida en la banda sonora de la serie “The New Pope”, dirigida por el ganador del Oscar, Paolo Sorrentino. Con este proyecto García Picasso crea un personaje artístico que destaca por su estética femenina inspirada en artistas como David Bowie, Frida Kahlo y Pablo Picasso. Así podemos encontrar en su primer videoclip Pobre Ferrari luces y sombras del artista berlinés representadas a través de una amalgama de colores con toques de electrónica, disco e indiepop. El track de 3:30 nos adentra en el espíritu de una generación que vive fuera de España y mira a su tierra con cierta nostalgia. El single va acompañado de una actuación en directo en la que García Picasso presenta a su banda virtual: Los Picassitos. El videoclip nos adentra en las aventuras de un Pobre Ferrari durante una soleada mañana en Berlín. Inspirados en la moda Genderless, Los Picassitos son artistas sin género. Llenos de color y mística, representan lo que está dentro de nosotros y que a veces nunca sale. Los Picassitos fueron creados en colaboración con la pintora Xenia Smirnov (Studio Monströös) y el videoclip ha sido dirigido por la directora Jara López. Seguramente esta no sea la última colaboración entre García Picasso y estos coloridos personajes, ya están planeando su puesta en escena como trío musical. Los textos del nuevo álbum Color de Género que se publicará antes de este verano, tratan distintas temáticas sensuales que conformarán una atmósfera ambigua, fruto de la fusión entre géneros musicales y sexuales y que nos adentra un poco más en el personal mundo del artista. Disponible ya en plataformas digitales, es una de las sorpresas de la presente temporada y uno de los nombres a tener en cuenta, sin duda, para este recién estrenado 2021. Lo puedes ver aquí Lo que dicen los medios: “Plantea su trabajo artístico como algo transversal, crea puentes imaginarios entre artes visuales y arte conceptual. Es García Picasso, un joven andaluz que desde 2015 vive en Berlín y que forma parte de esa generación que mira hacia sus raíces con algo de nostalgia. Por eso en su nuevo trabajo encontraremos guiños a la cultura española, Lo que define a García Picasso es además su convicción para eliminar el concepto de género, tanto en la música como en cuanto a la identidad, por eso entre sus referencias cita a David Bowie y Frida Kahlo”.Siglo 21 – Radio 3 “Una apuesta rotunda por un pop sin género definido, o genderless, porque en su próximo álbum, Color de género, ese es uno de los temas de los que habla abiertamente. Su apuesta por lo genderless va más allá. A la hora de interpretar la electropera Pobre Ferrari en el videoclip que estrenamos, rodado en Berlín, se hace acompañar de una banda virtual, a la que ha llamado Los Picassitos, y que son deliberadamente músicos sin género definido. “No sé quién inventó el concepto de género, pero estoy seguro que nunca se imaginaría todo el daño que nos ha hecho”, afirma García Picasso.” Revista Shangay Descubre “Pobre Ferrari” en Spotify Acerca de García Picasso: García Picasso vive en Berlín desde 2015, ha formado parte de proyectos como Kid Simius y Kilnamana, actuando en festivales europeos como Melt festival, Rock Am Ring o el FIB . Recientemente una de sus canciones de su proyecto anterior ha sido incluida en la banda sonora de la serie “The New Pope”, dirigida por el ganador del Oscar, Paolo Sorrentino . Con este proyecto Miguel crea un personaje artístico que destaca por su estética femenina inspirada en artistas como David Bowie, Frida Kahlo y Pablo Picasso . Sería injusto tratar a García Picasso simplemente como un artista musical, ya que en este proyecto el arte conceptual, visual y humanista tienen el mismo peso que la música. En los últimos meses ha colaborado con distintos artistas dentro de la órbita España, como Daniel Eceolaza (Dirección de arte), Irene Cruz (Fotografía), Joanna Bacas (Estilismo) o Vinila Von Bismarck (Música). El profundo anhelo por reencontrarse con sus raíces sobresale en este proyecto y destaca con una muestra de orgullo hacia la cultura española, como bien indica un nombre artístico tan español como podría ser García Picasso. Más allá de las razones que pueden llevar a un andaluz emigrante en Alemania a bautizarse artísticamente con el apellido Picasso, no deja de entreverse que detrás de ese nombre hay una persona que muestra una constante lucha por cuestionarse en qué consiste esto del arte y que quizá aquello que consideramos cierto, tal vez nunca lo haya sido. Lejos quedan los días en los que este granadino de 27 años tocaba el cajón por las calles del Albaycín. Primero vino el flamenco y luego lo demás, así comenzó todo. |