Buenos Días, soy Ana, hoy vamos a hablar sobre tu nuevo single y el proceso de resurgir.
AH: ¿Cómo ha sido el proceso de renacimiento después de este parón?
¡Hola! ¡Está siendo muy chulo! Vengo de estar haciendo teatro musical, el último que hice fue 22 El Musical, y la verdad tenía ganas de volver a este lado de la industria. Ha cambiado mucho todo. Yo no tengo ni Tik tok jajaj Sobretodo me quedo con la sensación que me llega y es que la gente tenía ganas de algo nuevo mío. ¡Muy contento!
AH: ¿Qué mensaje quieres que le llegue al público con esta canción?
Quiero que llegue un mensaje de vida, de esperanza y alegría. Vengo de pasar un momento bastante complicado personalmente y gracias a la terapia y he conseguido llegar ahí, aunque a veces caigo como todos en días de mierda. Vívela es un canto a la vida.
AH: El videoclip está lleno de colores ¿Dónde se ha grabado?
¡Es lo que quería sin duda! Lo grabamos en unas lagunas preciosas que hay en Rivas Vaciamadrid. Es un lugar precioso, tuvimos que tener mucho cuidado con el movimiento y los ruidos pues es un lugar protegido y no queríamos perturbar nada. Aconsejo a todo el que viva cerca de Madrid que se acerque a verlo un día. Tenemos lugares muy chulos cerca que ni conocemos. Tenía todos los escenarios que quería en un mismo enclave. El interior con la pared dorada, que tanto me han preguntado jjeje, ¡es en el restaurante hindú Rangoli de un amigo que está en Rivas también y se come de muerte! ¡Os lo recomiendo!
AH: ¿Porque este cambio de registro? Antes mas enfocado a temas más lentos y ahora con este ritmazo.
Pues realmente era una necesidad. No puedo estar haciendo siempre baladas por que tengo la necesidad de hacer otras cosas y transmitir un mensaje de una forma distinta. Soy compositor y además luego tengo que defender esos temas en directo. Simplemente me apetecía y me gustaba la idea de volver a bailar. Yo soy todo eso que se ve en el vídeo y mi parte melódica sigue estando ahí.
AH: ¿Qué nos espera en tu próximo disco?
No sé si tendré la oportunidad de hacer un disco o será lanzamiento de single en single. ¡No te voy a mentir, no lo sé ni yo! Si creo que seguiré siendo fiel a lo que me pida el cuerpo y musicalmente no tengo tapujos ni me estoy ciñendo a ninguna moda. Tengo ganas de crear, la fusión es lo que soy y a ver por donde me viene el aire cuando llegue el momento jeje
AH: ¿Tendrá alguna colaboración que nos sorprenderá?
Eso sería maravilloso, pero aún no lo he pedido nunca ni me lo han pedido, Si para los directos, pero es algo que no he hecho y me encantaría. Tengo que ponerme en serio con eso pues ahora está muy de moda y me gustaría compartir con alguien sin duda.
AH: Después del éxito que tuviste con D’nash ¿Queda alguna esencia de ese Javi o se ha transformado por completo?
¡Pues realmente lo que tengo son más años, pero la esencia es exactamente la misma! De hecho, este tema perfectamente podría haber sido un tema de D´nash o así lo veo yo vamos. Mucha gente de hecho me ha dicho en estos días que proyecto una imagen joven y eso es un piropo y que soy muy Peter Pan jej No me he transformado en absoluto, pero musicalmente en mi voz si puede ser que haya distintos matices y menos miedo a sacar lo que quiero en cada momento.
AH: ¿Qué piensas de cómo se está llevando Eurovisión? ¿Tienes alguna vivencia de aquel día que no se te olvida?
Eurovisión se está llevando de una manera que desde fuera me da pena. Es algo tan grande para un artista que ver todo lo que ha pasado con Blas y RTVE da mucho que pensar. No sé cual es la clave, pero algo tiene que cambiar para que esto no se repita. Somos un país lleno de arte y un escaparate europeo de arte debería ser liderado por España como hacemos con el deporte, por ejemplo. Me da pena y ojalá cambiemos eso.
No se me olvida el momento de llegar a la actuación donde en una sala te microfonan y comprueban que todo esté bien. Como éramos de los primeros compartimos un buen rato con ¨Lordí¨ los ganadores de Finlandia del año anterior. Fue muy muy chulo hablar con ellos y ver como estaban antes de salir a abrir el festival como ganadores. No sé si recordáis las máscaras y lo increíble de su vestimenta. ¡Muy muy chulo!
AH: ¿Habrá Gira? Nos puedes adelantar un poquito como tienes previsto que sea.
Si quiero moverme por España, pero iré viendo conforme vayan saliendo medidas y cambien aforos etc. Ahora mismo no es posible viajar y hacer un concierto con tranquilidad y que además de para cubrir la parte económica pues los aforos son muy pequeños en las salas. Pero de cara a verano si que lo espero y lo tengo pensado. Tengo que darle vida a Vívela. El sábado 6 de junio tengo concierto en Fulanita de Tal en Madrid.
AH: ¿Qué mensaje les transmitirías a los jóvenes que se quieren dedicar a la música ahora?
Pues antes de nada les diría que si lo tienen claro y es su pasión se preparen lo mejor que puedan. Que entiendan que la música es algo que requiere de muchas horas y mucho sacrificio pero que también es un mundo muy bonito y un canal para expresar de los más bonitos que existen. Creo que siempre nos avasallan con mensajes negativos de que somos muchos o que la música es muy difícil. Soy un tío de barrio que estaba cero relacionado con la música y he conseguido hasta más de lo que me había propuesto sin duda. Y sigo cumpliendo sueños, pero siempre trabajando y soportando noes. Esos noes están siempre y hay que saber llevarlos. Es un mundo tan bonito y tan duro a la vez que nos hace aprender mucho y nos mantiene vivos y en alerta siempre.
AH: ¿Te has arrepentido alguna vez de seguir luchando por tu sueño o trabajo?
He tenido momentos de bajón donde piensas que tu vida sería distinta con un trabajo estable y con menos comeduras de tarro, pero luego me doy cuenta que la vida no me deja elegir. Lo que soy es lo que soy y lo que veis. Es algo raro pues esas profesiones que te dan estabilidad están relacionadas normalmente con rutina y al final creo que me va la marcha. El dinero va y viene, pero la vida es solo una y no podría trabajar en una oficina viendo mi vida pasar, aunque tuviera más dinero. Tengo que expresarme y contar historias en cualquiera de las artes de las que vivo.
AH: ¿Crees que el trabajo de un artista multidisplinar como tu está valorado en España?
Depende del ámbito, en el teatro musical por supuesto, de hecho, es lo que se pide y a lo que hay que aspirar. Pero en otros apartados del arte no tanto. Es como si fuera malo hacer tantas cosas pues te ven como menos puro por decirlo de algún modo. Por mi parte estoy muy orgulloso de serlo y creo que cuando alguien piensa que el poder bailar, cantar, interpretar y componer tu música es algo malo esconde algún complejito detrás. Ser más completo y que no te guste solo una disciplina pera mí es algo muy rico y que además se complementan entre sí.
AH: ¿Cómo ha sido tu proceso de evolución como artista?
La evolución ha sido aprender mucho en el escenario, en lo bueno y en lo malo. En las cosas tan dispares que he ido haciendo. Artísticamente he aprendido mucho de toda la gente con la que he trabajado, tanto productores, mánagers, compañeros etc. Eso enriquece totalmente. A nivel musical evolucionas también por que tu vida y tus vivencias cambian y desde que entré en la música hace 20 años con Junior Míguez, aquel Down donde hacía los estribillos y apoyos de voz, la música es otro cantar. Lo que si puedo decirte es que ahora me siento mucho más libre.
Y, por último.
AH: ¿Por qué debemos escuchar vívela y que vamos a aprender con esta canción?
Pues os dedico y recomiendo mi nuevo tema por que creo que es un tema necesario en los tiempos que vivimos, que te puede llenar de vida y alegría en tres minutos. Que mezcla muchas cosas que no se notan casi pero que están y eso lo hace un tema muy rico a mi parecer y por último por que la compuse y grabé con todo el cariño y las ganas del mundo y espero que te llegue.
Gracias por atender a nuestras preguntas, mucha suerte con el single y lo que está por venir.
Mil gracias a vosotros por el hueco. ¡¡¡A vivir!!!