SALVADOR SOBRAL publica hoy su nuevo disco “bpm” 13 nuevas canciones de composición propia, en las que explora sus vivencias a través de una nueva identidad sonora. PRÓXIMOS CONCIERTOS EN ESPAÑA: BNA, Festival Pedralves (27 Jun), Madrid (julio fecha por confirmar), Malaga, Teatro Cervantes (18 Jul) ESCUCHAR “bpm” |
![]() |
No podría haber hecho este trabajo sin Leo Aldrey, al que conocí en 2010 en el Taller de Musics de Barcelona. Leo siempre entiende a la perfección lo que quiero decir con mi música y cómo quiero decirlo, aprovechando al máximo mis habilidades y haciéndome descubrir algunas nuevas. Al pensar en un productor para este disco, no había ninguna duda de que sería él, sobre todo porque conoce las canciones desde su estado más embrionario.
Desde el comienzo de mi todavía corta carrera, me siento más cómodo cantando las canciones de los demás. Es cierto que me he aventurado en discos anteriores a escribir una o dos canciones, pero no puedo decir que haya explotado mi vena como compositor, era sólo un capilar. La propuesta de este nuevo disco es exponer toda mi arteria aorta.

Las canciones de este nuevo trabajo surgen a partir de un concepto inicial desarrollado durante un retiro en el sur de Portugal, en el que Leo y Salvador elaboraron el esqueleto compositivo del álbum, que contiene 9 temas en portugués, 2 en inglés y 2 en castellano, demostrando de nuevo la versatilidad de Salvador y la vocación global de su trabajo.
Junto a la base rítmica que le acompaña desde su primer disco, André Rosinha (contrabajo) y Bruno Pedroso (batería), Salvador ha sumado a este proyecto varios elementos nuevos a su formación: André Santos, que toca guitarras y Abe Rábade al piano, junto a Leo Aldrey que también participa con teclados y efectos. Todos ellos han aportado ideas y propuestas musicales que han sido fundamentales en el proceso creativo del disco:
Llamé a Abe Rabade, un amigo con el que había tocado un par de veces, un pianista súper creativo y melódico. Desde esa primera llamada supe que había tomado la decisión correcta. Dos días después, estaba en mi casa aprendiendo las canciones a una velocidad olímpica. Su implicación total en el proyecto, desde el principio hasta el último día de grabación, fue simplemente admirable. Le estaré eternamente agradecido.
André Rosinha y Bruno Pedroso han estado tocando conmigo desde 2015. Tengo una profunda admiración por la forma en que ven y sienten la música y soy un firme fan de sus elecciones y de lo que aportan a mi música.
Un elemento reciente pero crucial para la familia es André Santos. Decidí invitar al guitarrista que más admiro para que se uniera a esta aventura. Santos es como una brisa multicolor que ondea sobre los acordes extendiendo un aroma sónico único que nos deja positivamente perturbados y con ganas de más. Doy gracias a él, y a su sensibilidad, por estar en mi proyecto.
A esta aventura se unen dos interpretes por las que Salvador siente gran admiración; Margarida Campelo, con la que canta a dúo la canción “fui ver meu amor”, y Sívia Pérez Cruz quien aporta unas preciosas armonías vocales en “That old waltz”.
Este nuevo álbum supone un paso decisivo en la evolución de Salvador como intérprete y especialmente como compositor. Un ejercicio introspectivo de búsqueda, en el que letras y música se asientan sobre una nueva identidad sonora, audaz e imprevisible. El título del disco vaticina lo que el oyente puede descubrir en su interior.
“bpm” ya está disponible en formatos CD, vinilo+CD y digital.
Vídeo “Paint the Town”, canción incluída en su nuevo disco.
Salvador Sobral es uno de los artistas portugueses con mayor proyección internacional. Su sonado triunfo en el Festival de Eurovisión de 2017 con la canción “Amar pelos dois” compuesta por su hermana Luisa Sobral, le sirvió como impulso para crecer en popularidad y reconocimiento en Europa.
Vivió en los Estados Unidos y también en España, en Mallorca y Barcelona, donde estudió en la prestigiosa escuela Taller de Musics. Durante ese periodo creó varios proyectos y descubrió su identidad musical.
En 2016, lanzó su primer álbum en solitario, Excuse me y en marzo de 2019, ya después de su triunfo en Eurovisión, publicó su segundo disco, París, Lisboa, en el que Salvador cantó en inglés, francés, español y portugués y con el que realizó una extensa gira por toda Europa.
Junto a su trabajo en solitario ha desarrollado numerosos proyectos que se extienden a otros universos musicales y de diferentes orígenes: Noko Woi, Alexandre Search, Mutrama, Alma Nuestra, Quinta das Canções y, más recientemente, Salvador Sobral canta Brel.
El 28 de mayo publica “bpm” su trabajo más arriesgado y autobiográfico hasta la fecha.
PAULA CENDEJAS SORPRENDE CON SU NUEVO SINGLE “DIFERENTE” JUNTO AL GRUPO COLOMBIANO PISO 21 |
![]() |
Paula Cendejas regresa con “Diferente”, su single más impresionante hasta la fecha y en esta ocasión formando equipo con uno de los grupos más talentosos de Latinoamérica, Piso 21. Una nuevo tema compuesto por Paula, donde vuelve a fusionar el bolero con el sonido más actual del momento, “Diferente” es el segundo adelanto de “Contragolpe”, el primer EP que la artista lanza el próximo mes de Junio. ¡Ya disponible en plataformas digitales”. La propia Paula nos cuenta cómo surgió esta colaboración: “Esta unión con Piso nació de una manera muy especial, yo siempre admiré su proyecto y un día recibí un mensaje de Dim de que le gustaba mi música, fue entonces cuando comencé a tener más contacto y por admiración mutua buscamos la manera de poder crear una canción todos juntos, con ambos mundos. Les mostré una maqueta de un bolero, con guitarra y algunos elementos más y les gustó mucho, al poco tiempo grabaron sus voces y supimos que era el tema perfecto. La producción está hecha por dos productores españoles de mi confianza y habla de un amor diferente, ideal y que muchos buscamos pero no es tan fácil encontrar” El video fue grabado en Medellin por Ronny Xavier (36 grados) y los productores de la canción han sido Carlos Ares y Zeper habituales en trabajos anteriores de Paula. |






SU NUEVO SINGLE
“ME GUSTA UN CHICO”

David Rees quiere reivindicar el amplio espectro de afectividades que goza la diversidad humana, la igualdad legal y el respeto social dotando a las personas de libertad para decidir por sí mismas sobre la forma de cómo quieren vivir su sexualidad.
YA DISPONIBLE



EN
CONCIERTO
¡Compra tus entradas aqui!
ENTRADAS
Valeria Castro presenta su EP en el Teatro Lara de Madrid

Valeria Castro presentará su EP el próximo 26 junio en el teatro Lara de Madrid, un concierto matutino donde presentará su EP con canciones exclusivas que podremos disfrutar de su directo a guitarra y voz.
“chiquita” son los primeros pasos de Valeria, son 6 canciones que ha escrito, le han gustado y ha querido compartir con el mundo, son referencias que están en su cabeza desde que era pequeña y referencias que ha encontrado hace poco.
Es una forma de canalizar todo lo que piensa, siente y ve y la forma de sentir a su familia cerca.
Son 6 canciones que ha hecho con todo el cariño del mundo, que es lo que le han enseñado en su casa siempre, desde chiquita
Valeria Castro – guerrera (Videoclip Oficial)
Nuevas entregas de la serie “Archivos Rescatados”

La Dama Se Esconde, Pistones, The Flying Rebollos, Los Pops…Disponibles por primera vez en edición digital
El proyecto de catálogo de Warner Music Spain “Archivos rescatados” busca recuperar discos descatalogados desde hace tiempo en formato físico para ponerlos a disposición del público por primera vez en edición digital. El proceso de búsqueda de material sonoro ha dado lugar a una jugosa y ecléctica selección de grabaciones que pretende despertar la atención de los curiosos y completar la discografía de algunos artistas esenciales en la historia musical de este país.
Hoy 28 de mayo se recuperan dos discos de La Dama Se Esconde, el seminal grupo de San Sebastián formado por Nacho F. Goberna e Ignacio Valencia. “Lejos del puerto” (1990) fue su quinto disco y el tercero con Warner tras haber publicado sus dos primeros álbumes en DRO/Gasa; “Avestruces” (1985) y “Armarios y camas” (1986). “Hoy” (1993) se grabó en Alemania y fue producido por Peter Walsh (Pulp, Gene Loves Jezebel, Scott Walker, Simple Minds).
También está disponible desde hoy el disco “Los bárbaros del sur” (1993) del grupo de Huelva Avíate!, producido por Jaime Urrutia.
Echa un vistazo a la lista de los próximos lanzamientos:
4 de junio
– La Dama Se Esconde “De colores tu color” (1991). Contiene remezclas grabadas entre 1987 y 1990.
– Aquilon “Welcome to hell” (1995). Single de trance.
11 junio
– The Flying Rebollos “Perseguido EP” (1998). Contiene versión inédita del “Esto es un atraco” de Burning.
18 de junio
-Los Pops “No, no, no”, “La hierba larga” y “Con su blanca palidez”
Tres EPs publicados en 1967. Contienen versiones de Procol Harum, 10cc y The Cyrkle (el primer grupo de Paul Simon)
25 de junio
– Pistones “Cien veces no” (1987)
EP de cinco canciones. Incluye colaboraciones de Javier Vargas y Juan Carmona.
2 de julio
– Pistones “Voces” (1982)
EP de cinco canciones grabado en los míticos estudios Doublewtronics. Incluye versión de los Bar-Kays. Foto de portada de Alberto García Alix.
9 de julio
– Pistones “Las siete menos cuarto” (1982)
EP de cuatro canciones grabado en Doublewtronics con Jesús Gómez. Foto de portada de Alberto García Alix.

Los Telepáticos presentan “Cambio y Fuera”, su nuevo mini-álbum |
PINCHA EN LA IMAGEN |
Sonido telepático, fresco y contemporáneo, que combina ritmos tranquilos y otros más violentos con letras introspectivas y divertidas. |
Hace poco más de un año veía la luz ‘Con la fiesta a cuestas‘, el LP debut de Los Telepáticos. Un disco lleno de canciones atemporales de rock, punk y psicodelia que, al nacer en plena cuarentena, no pudo ser presentado en directo como se merecía. Pero de esa época de aislamiento también surgieron cosas buenas. La banda aprovechó el tiempo para crear y componer y, una vez liberados, maquetar un buen puñado de canciones. De todas ellas han seleccionado una primera tanda que ahora por fin llega a nuestros oídos. “Cambio y Fuera” es el nombre de este nuevo trabajo, un mini álbum de 6 temas producido íntegramente por Max, Mathias, Ricci y Luke en su local de ensayo de la madrileña calle Tres Peces. Sonido telepático, fresco y contemporáneo, que combina ritmos tranquilos y otros más violentos con letras introspectivas y divertidas. Así lo demostraron en esos singles adelanto —y sus respectivos videoclips— que han ido desvelando poco a poco, desde el pasado mes de octubre: ‘Difícil de Explicar‘, ‘Cotton Jones‘, ‘Baby Déjame‘ y ‘No Tan Moderno‘. Y ahora se une la canción que da nombre al mini álbum, y que llega también con un videoclip para arroparlo. |
Todo el arte e ilustración de “Cambio y Fuera” ha sido realizado por la artista Emma de la Fuente, encargada también del diseño del cartel para el próximo concierto de Los Telepáticos: el 4 de junio en la emblemática Sala Sol de Madrid (20:30h). Un show para el que ya han colgado el cartel de entradas agotadas y para el que acaban de anunciar un nuevo pase a las 18:00h. |
![]() |
YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS |
“IMPERFECTOS”
JUNTO A MAKI

IMPERFECTOS es el single que todos los INCONDICIONALES estaban esperando. Después de cinco años es el primero juntos de María Artés & Maki. Recordando éxitos como Te quiero a morir, Vuelvo a ser niña, Loca o Bailemos… La artista Sevillana nos sorprende con un tema a caballo entre la bachata y el pop flamenco que trae consigo letras del pasado en momentos felices de ambos intérpretes. Sin duda una oportunidad para paladear grandes momentos de ambos, porque ambos están en su mejor momento. Aunque sean imperfectos.

YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS
Novedades de catálogo en vinilo. |
![]() – BUNBURY “Flamingos” Este fue el tercer disco de Enrique Bunbury en solitario, después de “Radical Sonora” y “Pequeño”. Fue su álbum de mayo éxito hasta ese momento, y tenía canciones que se acabarían convirtiendo en clásicos de su repertorio, como su primer single “Lady Blue” o “Sácame de aquí”. Editado en doble vinilo con carpeta gatefold. – DAVID BOWIE “The man who sold the world” Celebrando el 50 aniversario de la publicación original del álbum, el 28 de mayo de 2021 se reedita en formato vinilo edición limitada Picture Disc “The man who sold the world” con las impactantes imágenes en blanco y negro de la reedición de 1972. – GREEN DAY “Nimrod” Edición en vinilo standard de este disco de Green Day publicado el 14 de octubre de 1997. Este fue su quinto álbum de estudio y contiene el hit «Good Riddance (Time of Your Life)». El álbum se caracteriza por su experimentación y aporta influencias folk, surf y ska. Vinilo doble, una de sus caras reproduce un grabado. – GRAFETUL DEAD “Anthem of the Sun” Edición remasterizada en vinilo de este disco de Grateful Dead publicado en 1971. Un álbum “híbrido” que contenía canciones grabadas en estudio y en directo. – PARAMORE “Riot!” Edición en vinilo de color plateado de “Riot!”, segundo álbum de estudio de Paramore. Es considerado uno de los mejores álbumes de punk-pop de la historia. Publicado originalmente en junio de 2007 a través del sello Fueled by Ramen, fue producido por David Bendeth. – VARIOS “Pride 2021” Coincidiendo con la semana del Orgullo, se publica una edición especial limitada en vinilo color rosa de este álbum, titulado simplemente “Pride 2021”. Parte de la recaudación irá destinada a Stonewall para celebrar la liberación y la aportación de muchas voces de artistas que han inspirado y apoyado a varias generaciones del colectivo LGBTQ +. Encontramos en el repertorio canciones icónicas de artistas tan diversas como Cher, Chaka Khan, Tina Turner, Lizzo, Dua Lippa, Charli XCX, Janelle Monáe o Geri Halliwell. El arte de la portada ha sido realizado por la diseñadora y dibujante Tania Neacsu. |