![]() |
NUEVO ÁLBUM “GHETTOLIMPO” |
Ghettolimpo, elnuevo álbumdeMahmood,sale a la venta hoy viernes 11 de Junio. Mahmood ha conquistado en poco tiempo un lugar entre los artistas más importantes de la escena, con una cualidad única que le distingue del resto del panorama contemporáneo. El álbum comienza abriéndose con una multitud de facetas, donde cada canción goza de un simbolismo y de la historia propia de un personaje que, como en los niveles de los video-juegos, se va revelando poco a poco al oyente en cada canción. Un universo con muchas referencias, poblado por los dioses del Olimpo junto con otros personajes, donde las sugerencias beben de la mitología griega, en combinación con las experiencias de héroes modernos que viven sus vidas cotidianas, intentando superar los obstáculos de las diferentes situaciones. En Ghettolimpo no se encuentran figuras omnipotentes que pertenecen a sitios inalcanzables, sino historias de sencilla gente extraordinaria que intenta dar sentido a sus vidas. Nadie es inmortal ni sencillamente humano, pero hay entidades con un alma común, con el propósito de mirar hacia lo inalcanzable de un lado, y del otro a la más cruda realidad. “Ghettolimpo” representa algo imaginario compuesto de dos almas con muchos matices que se relejan y se cruzan en las letras del álbum, un disco auténtico que se inspira en influencias y referencias de la vida transformada en una dimensión artística de sonido, con combinaciones múltiples. Precedido por el single “Inuyasha“, (Disco de Oro) y “Zero“, parte de la banda sonora de la serie original de Netflix para la que Mahmood también ha colaborado como supervisor musical de un episodio, “Ghettolimpo” crea un nuevo imaginario para un artista que en breve tiempo se ha conquistado su hueco entre los más importantes exponentes del urban pop, con unos rasgos que le hacen único en la escena contemporánea. “Ghettolimpo” tiene una dirección narrativa hecha de imágenes y estéticas que forman una historia orgánica y coherente en cada detalle, en cuanto al estilo y en cuanto a las colaboraciones. Hay dos preciosas colaboraciones, en el tema “Rubini” con Elisa, entre las intérpretes italianas más populares y, junto a Woodkid“, un polifacético artista internacional que además produce la canción, en “Karma. Mahmood ha involucrado a los mejores productores como MUUT, DRD, Francesco Fugazza, Francesco “Katoo” Catitti y autores como Davide Petrella, Salvatore Sini. El arte de Mahmood se desarrolla con una alta atención al detalle y a trabajos relacionados con el álbum, también incluye el desarrollo de una imaginería estética: el estilismo en estrecha colaboración con Riccardo Tisci (Burberry) que ha diseñado sus trajes exclusivos en Inuyasha – a la elección de la dirección del video o de localizaciones importantes y decorados de los clips. Esto concede especial importancia al territorio a la vez que tiene una fuerte connotación en la puesta en escena, por ejemplo en la cautivadora coreografía de Klan, curada por Carlos Diaz Gandia, donde Mahmood baila por primera vez. Autor y cantante querido en Italia y en la escena internacional, tras los excelentes resultados obtenidos con “Gioventù Bruciata (disco de platino) y el éxito global de “Soldi” (cuádruple platino), canción con la que ganó la 69ª edición del Festival de Sanremo, Mahmood dominó el Top 10 de nuevo en 2020 con “Rapide” y “Dorado”, ambos incluidos en Ghettolimpo, con un total de 15 discos de platino, 6 de oro y más de 400 millones de streams. |
MAHMOOD – BIOGRAFÍAAlessandro Mahmoud, alias Mahmood, nacido en Milán en 1992 de madre italiana y padre egipcio. Además de ser un artista de fama internacional, es un apreciado autor: ha compuesto para Elodie (Nero Bali, Andromeda), Michele Bravi (Presi Male), Marco Mengoni (Hola – I say) y otros muchos, firmando estribillos para Fabri Fibra (Luna), Gué Pequeno (Doppio Whisky) y Marracash (Non sono Marra). Animado desde su temprana pasión por la música pop, urban y R&B, estudia canto, piano y solfeo. En 2016 participa por vez primera en el Festival de Sanremo en la sección Jóven con la canción Dimentica, clasificándose en cuarto lugar. En 2018 debuta con su primer EP, Gioventù Bruciata, seguido del homónimo álbum (disco de oro); en diciembre de 2018 participa en Sanremo Giovani con Gioventù Bruciata, adjudicándose el primer lugar, lo que le permite entrar a participar en el Festival en 2019 entre los adultos, y también recibe el premio de la critica. En 2019 gana el Festival de Sanremo con Soldi (4 veces platino) y se convierte en el primer artista vencedor de ambas categorías de la historia en el mismo año. El tema se convierte en un éxito global, entrando en más de 1.400 playlist de todo el mundo y en más de 42 listas de Spotify Top 50 Viral, ese verano Soldi sobrepasa los 100 millones de streams (39 millones del extranjero), convirtiéndose en la canción italiana más escuchada de la historia en Spotify y Apple Music; el video supera los 100 millones de visionados en YouTube. En mayo de 2019 Mahmood representa a Italia en Tel Aviv en Eurovisión, quedando en segundo lugar y ganado el premio Marcel Bezençon por la mejor composición musical. En verano del 2019 domina las listas de éxitos con Calipso (4 veces platino) junto a Charlie Charles, Dardust, Sfera Ebbasta y Fabri Fibra. A finales de agosto publica Barrio (2 veces platino) superando los 53 millones de streams y el correspondiente video con más de 80 millones de visualizaciones en YouTube. Su gira de verano le leva a actuar en algunos de los festivales más importantes, Mi Ami (Milán), il Festival dei Due Mondi de Spoleto y Montreux Jazz Festival. En 2020 Mahmood regresa con Rapide (doble platino), una balada muy alejada de los ritmos y de las atmósferas a los que nos venía acostumbrando y en breve obtiene el disco de platino. Obligado a posponer al 2021 la gira europea Dèi que le habría ocupado esa primavera debido al Coronavirus, aprovecha el parón forzoso para publicar nueva música: primero Eternantena, un tema improvisado aspirado en la cuarentena, y posteriormente el inesperado Moonlight popolare (disco de oro), con la participación de la punta de lanza del rap italiano, Massimo Pericolo, y la producción de Crookers, un referente internacional de la electrónica y la música urban. El 10 de Julio publica Dorado (doble platino) con Sfera Ebbasta y Feid con 32 millones di streams, cuyo video supera los 30 millones de visualizaciones en YouTube. El 3 de febrero 2021 Mahmood regresa con el single “Inuyasha” (disco de oro) y anticipo del nuevo álbum, “Ghettolimpo”, a la venta el 11 de Junio de 2021. |