La Oreja de Van Gogh – Push Play Festival, Madrid 20/07/2021
Tenía muchas ganas de ver a La Oreja de Van Gogh después de ese maravilloso disco que han lanzado este año y la ocasión y el idílico entorno merecían lo merecían, un imponente Hipódromo de la Zarzuela dio la bienvenida al grupo que se hizo con la victoria claramente en una carrera sin rival posible.
Pero antes tuvimos la suerte de disfrutar un rato de disfrutar de la granadina Almudena Ruiz que debido a la suspensión del concierto de Ana Mena por Covid, pasó a ser la telonera de LOVG. Alrededor de media en la que Almudena acompañada de 4 bailarinas y un DJ amenizaron la espera con sus sugerentes bailes. A parte de temas propios pudimos escuchar la versión de Beret de “Me vas a ver” como no podía ser de otra forma ya que la artista se dio a conocer a través de su canal de Youtube haciendo versiones.
Podría pasarme todo el concierto hablándoos de la maravillosa voz de Leire pero como eso no os va a descubrir nada nuevo os diré que los temas nuevos suenan increíbles en directo, incluso cuando le echa un pulso Xavi, evidentemente pulso con clara ganadora pero, queda muy bien “Durante una mirada” en directo. Otro de los temas destacados fue ese “Sirenas” de su último álbum y que como Leire explico “todos somos padres en el grupo y tenemos la suerte, ellos también tienen la suerte, de haber nacido en una época en la que ya no está en activo el terrorismo de ETA y por eso sentíamos la responsabilidad haciéndoles libres a ellos de contarles lo que paso”…imposible no emocionarse con el tema.
Pero es que las emociones están a flor de piel, y si hablamos de emociones, que os vamos a contar de un “ser” tan especial como Leire Martínez, alguien que después de hacer “Rosas”, porque el público del Hipódromo” no paro de cantarla al finalizar hasta hacer su propio estribillo, rompe a llorar, pero tranquilos “estoy bien, no pasa nasa, es que soy muy llorona”. Lo que jamás pensé que sucediera es verla sufrir un tanto vocalmente, y es que después de tres cuartos de hora de concierto hacer “Doblar y comprender” tiene bemoles, un tema en el que los agudos llegan a ser demoniacos, yo se lo perdono.
Antes hablábamos de momentos especiales pero ¿Cómo puedo describiros? El escuchar “Loa Loa” a capela seguida por un tema que irremediablemente hace derramar lágrimas como es “Jueves”, ahora no era Leire la que lloraba, era Madrid. Estábamos llegando al final del show pero aun nos quedaban dos temas más como segundos bises, dos temas que casi se pierden los que volvían corriendo desde la puerta a la que iban encaminados, algo que no pasó desapercibido para Leire que les recrimino, en su dulce tono, “nada, nada, el que fue a Sevilla…ahora vamos a hacer dos temas más pero para esta gente de aquí, para vosotros no, para estos de aquí”
La Oreja de Van Gogh se llevaron de calle a un público que ya de por si estaba entregado, pero es que como para no estarlo, es hipnotizante lo que ves sobre el escenario y es como esas voces que calman y dan una paz interior metiendo en un trance espiritual del que deseas no salir, pero el mundo está ahí fuera esperándote y ya habrá más ocasiones de ver más “Cometas por el cielo”