M-CLAN Delicioso Acústico Otoñal
Recinto Ferial Las Rozas, Sábado 2 Octubre

Poco a poco, como quien no quiere la cosa, y sin hacer mucho ruido además, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez han protagonizado una de las Giras Acústicas más extensas y exitosas de este 2021, año en el que parece que lentamente levantamos cabeza tras la maldita pandemia sufrida. Bolo a bolo, sin prisa pero sin pausa, sumando granitos de arena por toda la geografía estatal, como las cuentas de Pulgarcito por esta árida península y más allá (islas incluidas) M-CLAN han firmado más de 55 conciertos en formato de dúo Acústico. A su paso por la localidad de Las Rozas, fuimos testigos del inmenso talento que atesoran estos dos pájaros escénicos.
Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez cuentan en su haber una docena de elepés que ya forman parte del inconsciente colectivo. Siempre juegan con el viento a favor. Ahora se presentan en formato de dúo acústico, con resonancias de música de raíz norteamericana y con el dulce embrujo añadido de unas canciones que también son muy populares. Empezando por las estupendas “Filosofía barata” y “Souvenir”, todo fue coser y cantar en la fresca noche de Las Rozas, o mejor dicho, no dieron puntada sin hilo, hilvanando buenos acordes y melodías en ese show tan característico de lo que se traen ente manos… “Para no ver el final” y la versión castellanizada de Steve Miller Band: “Llamando a la tierra” calentaron los ánimos, antes de aventurarse en esa “Calle sin luz”, poniendo el acento soul que tanto nos gusta. Llegados a ese clímax tan puntero, decidieron que era el momento para bajar revoluciones y poner una cierta pausa, disminuir los decibelios y marcarse la estremecedora balada “Roto por dentro” que dio paso a otra semi-balada “La esperanza” (de su disco “Delta”) más el rocanrol arrebatado de “Perdido en la ciudad”. No sin antes dar las gracias por “Los días que vendrán” y rubricar una deliciosa “California” en la parte más folkie del show.
Con tamañas canciones, los espectadores iban en volandas, como flotando en una alfombra mágica, un dulce sortilegio que continuó con “Las calles están ardiendo” (dedicada a los malos gobernantes que arruinan nuestras vidas), una rola que sonó tan poderosa como de costumbre, aunque esta vez fuera en formato acústico. En el último tramo del encuentro asomaron nuevas baladas electrizantes: “Miedo”, una de las composiciones más espectaculares de la noche, más las consabidas “Maggie Despierta” (versión castellanizada de Rod Stewart) y “Quédate a dormir” en una primera tanda de bises, que fue secundada con un segundo envite a través de la dulce niña “Carolina” y de “Noche Salvaje”, otro tema muy bonito, en clave de country-rock, y que puso el colofón a un delicioso concierto en una noche otoñal, sentados todos y con mascarilla en ristre, guardando las debidas normas de seguridad Anti-Covid.


TEXTO Fran Llorente
FOTOS César Lorenzo