Marisa Valle Roso presenta “Títere o esclava” el siguiente single de su nuevo trabajo Con motivo del 25-N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), Marisa lanza este último single ya que el tema es precisamente una denuncia vinculada con esta temática. El lanzamiento del nuevo disco de Marisa Valle Roso, “Lo fugaz”, verá la luz el próximo el 14 de enero y lo presentará en directo al día siguiente, 15 de enero, en el Teatro de La Laboral de Gijón. |
Escucha ahora “Títere o esclava”: El 19 de noviembre sale a la luz “Títere o esclava”, tercer single de la asturiana Marisa Valle Roso. Tras publicar “Cantemos” y “Desvirtuarte” el pasado mes de octubre, Marisa vuelve con otra composición propia y alzando la voz contra la violencia de género. “Títere o esclava”, pretende ponerse en la piel de todas esas mujeres, víctimas de la violencia machista, que son silenciadas o no se les da la credibilidad que se merecen cuando dan el paso y denuncian. La publicación de este adelanto irá seguida de un concierto de la artista el 26 de noviembre en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada, dentro de los actos para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Musicalmente “Títere o esclava” crea una atmósfera de alta carga emocional y un sonido propio, fresco y actual. Con su anterior álbum, “Consciente”, agotó entradas en Madrid, Asturias, Málaga… Este single, al igual que los anteriores “Cantemos” y “Desvirtuarte”, está compuesto y escrito íntegramente por la propia artista. El nuevo disco de Marisa Valle Roso que se llamará “Lo fugaz”, se lanzará el próximo 14 de enero. El concierto de presentación del álbum será el día siguiente, el 15 de enero en el Teatro de La Laboral de Gijón. La producción la ha llevado a cabo Charlie Bautista (Christina Rosenvinge, Tulsa, Coque Malla…), las mezclas han estado a cargo de Iván González “Chapo” (MClan, Amaral, Deluxe…). La grabación se ha realizado en Estudio Uno y en El Lado Izquierdo Estudios. El proyecto de Marisa abarca también, con especial importancia, un papel directamente relacionado con el mundo de la moda. De esta forma, el director de arte del trabajo es Bernardo Baragaño, reconocido internacionalmente por las principales marcas, con estilismos de la famosa diseñadora Celia B y que es el encargado de la dirección de arte y fotografía (Vértigo Estudio). Ya está disponible “Títere o esclava” en todas las plataformas digitales. CONCIERTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: Lugar: Teatro Josep Carreras, Fuenlabrada (Madrid) Fecha: 26 de noviembre 2021 Gratuito (requiere inscripción previa del 9 al 23 de noviembre aquí) Hora: 20:00 Info: https://www.ayto-fuenlabrada.es/index.do?MP=2&MS=16&MN=2&TR=C&IDR=3672&r=1920*1080 PRESENTACIÓN NUEVO ÁLBUM “LO FUGAZ”: Lugar: Teatro de La Laboral (Gijón) Fecha: 15 de enero de 2022 Hora: 20:00 Las entradas estarán a la venta el viernes 19 noviembre a partir de las 12:00 en: https://marisavalleroso.com/ ![]() Pincha aquí para ver el videoliric de “Títere o esclava” Acerca de Marisa Valle Roso: Dentro del género de la tonada asturiana publica su primer trabajo discográfico junto a su hermano, “Un pasu más”, donde se fusiona la tonada con el jazz, rescatando además, dos estilos olvidados en el género: la canción popular a dúo y la canción dialogada. Juntos, también llevan a cabo un proyecto titulado “Canción asturiana y poesía” donde ponen voz y música a obras de Esther Prieto, Berta Piñán o Antón García, entre otros. A partir de este momento, Marisa, inicia su carrera artística en solitario y además de publicar un disco donde refleja a la perfección su dominio de la asturianada, comienza a despertarse en ella el interés por conocer otros géneros musicales, como jazz, el pop, el indie y la canción de autor. El interés constante de Marisa por aprender y evolucionar, así como sus propias vivencias, van marcando un camino en constante crecimiento y cargado de proyectos musicales de un gran interés cultural:Marisa Valle Roso canta a… (2014)Suena la mina… (2016), con este espectáculo, consigue participar en dos ocasiones en el prestigioso Festival Internacional del Cante de las minas de la Unión.Discografía propia: “De lo fondero L`Alma”: Este trabajo discográfico, publicado en el año 2011, es el primer disco en solitario de Marisa Valle Roso. Un trabajo en el que deja reflejadas las principales canciones de tonada con las que ha conseguido ganar los principales concursos del género en la región. Acompañada al piano, guitarra, gaita y percusiones tradicionales, este trabajo ha conseguido vender más de 4.000 copias y sigue siendo uno de los discos más solicitados en las principales tiendas. Recibe el Premio de la Crítica RTPA en 2011 como mejor disco de canción asturiana del año. “Consciente”: En 2017 se publica “Consciente”, el proyecto más personal y ambicioso hasta el momento, y con el que se comienza a ampliar territorio realizando diversos conciertos por toda España y captando ya la atención de medios de comunicación nacionales. Este disco es apoyado para su publicación por una campaña de micromecenazgo que obtiene una grandísima respuesta del público en general. Cuenta con la producción de Charlie Bautista y Sebastian Merlín y con la colaboración tanto interpretativa como compositiva de artistas como Rozalén o el propio Víctor Manuel, quien compuso una canción inédita para este disco. Colaboraciones: Marisa Valle Roso ha colaborado en multitud de discos y con grandes artistas como Víctor Manuel, Rozalén, Luar na Lubre, SÉS y Colectivo Panamera. |
