
MIGUEL RÍOS en WiZink Center
40 Aniversario de ROCK&RÍOS
El Rey del Rock español vuelve por sus fueros, coronándose una vez más, al calor del
público madrileño, en dos noches fabulosas (tal vez la última oportunidad de verle
tan majestuoso y tan en forma) en el WiZink Center, el viernes 12 de Marzo y sábado
13 de marzo.
El más grande ARTISTA ROCANROLERO (con mayúsculas) que hemos visto por estos
pagos, a sus 77 primaveras, como si fuera un adolescente lleno de ilusiones, se lanza a
tumba abierta por el tobogán de las quimeras insondables, en una especie de
Rock’n’Roll Boomerang, a sus 77 primaveras, ahí se dice pronto. Ya lo enunció en uno
de sus elepés más celebérrimos; “Los Viejos Rockeros nunca mueren”…
Tras su definitiva retirada de los escenarios en 2013, MIGUEL RIOS volvió a lo grande,
en loor de multitudes, cinco años después, en 2018, con “Symphonic Ríos”, un álbum
en directo con lo más granado de sus éxitos, envueltos en la solemnidad de una gran
Orquesta Sinfónica. Tras esta descomunal aventura, publicó un nuevo plástico el
pasado año: “Un largo tiempo”(2021) el décimo octavo elepé (de estudio) de su
prolífica carrera en solitario. Un delicioso trabajo, producido por José Nortes, que
incluye canciones tan punteras como “La Estirpe de Caín”, “El blues de la tercera edad”
o “Para que yo me llame me Ángel González”, composiciones rabiosamente poéticas
en clave de folk despojado y blues a quemarropa.
Pero este año, en 2022, se cumple el 40 Aniversario del álbum que elevó a nuestro
protagonista a los altares y al cenit del ROCK ESTATAL. Y como buen monarca del rock
más insobornable, decidió volver a revisitar el insuperable ROCK & RÍOS, de la mano de
un elenco de artistas impresionantes, que van desde los veteranos José Luis Jiménez y
Lele Laina de TOPO, o Javier Vargas (que ya participaron en el doble-directo original) a
nuevas figuras como Rebeca Jiménez, Shuarma o Annie B. Sweet, sin olvidar, claro
está a bandas actuales del calibre de Amaral o Love of Lesbian, pasando por Carlos
Tarque y Jorge Salán, hasta cerrar el círculo con esos compañeros de fatigas: Ariel Rot
o el mismísimo Johnny ‘ Burning’, que harán las delicias del más pinturero de los
espectadores que se congreguen esas veladas, que se antojan históricas. En definitiva,
Rock castizo en vena para tirar la casa por la ventana en dos noches que prometen ser inolvidables.
Fran Llorente
