THE LUCIES presentan hoy su nuevo EP: ‘High, Wide and Handsome’ (Party Town Records) y su videoclip ‘Velvet’ El nuevo EP cuenta con cuatro duetos de Duncan Foord con las cantantes Lea Mevel (Honolulu), Georgina Wolkowicz (ex Side Chick y ahora en Navet), Emma Foord y Elle Leon Hoy os presentamos el videoclip del segundo single, ‘Velvet’ dueto con Georgina Wolkowicz y os anunciamos la fecha de presentación del disco en Barcelona CONCIERTO DE PRESENTACIÓN EN BARCELONA THE LUCIES (+ RICCI NOSTRA) JUEVES 5 DE MAYO – BARCELONA – SALA TARO. A partir de las 21. 30 h. 10 € (ant.) y 12 € (taquilla). Entradas: https://link.dice.fm/e47da28b1250 ESCUCHA AQUÍ SU NUEVO EP: ![]() MIRA AQUÍ SU NUEVO VIDEOCLIP ‘VELVET’ (THE LUCIES FEAT. GEORGINA WOLKOWICZ (EX SIDE CHICK). LA MASÍA LIVE SESSIONS. DIRIGIDO POR CARLSEDLa banda británico-barcelonesa The Lucies presenta su tercer disco, el EP ‘High, Wide and Handsome’ (2022, Party Town Records). Este llega despuÉs del album ‘Usable Substance’ (2020, Party Town Records) y de su disco de debut ‘Red and Black ‘(2016, Right Here Right Now). Capitaneados desde su fundación por el británico Duncan Foord nos presentaron hace pocas semanas “I Know What It Means To Be You”, el primer single y videoclip. Ahora llegan con un EP con firme espíritu colaborativo, integrado por cuatro duetos. “High, Wide and Handsome”, el nuevo EP de The Lucies, incluye cuatro duetos con varias artistas invitadas: Lea Mevel (Honolulu) en el primer single “I Know What it Means To Be You”. Más que una canción, es una conversación entre una pareja sobre la brevedad y dificultad de su relación sentimental y de la vida en sí. Una charla algo irónica, como suele ser seña de identidad en The Lucies, aunque no por ello menos romántica. Pero hay más duetos aquí que hoy alumbramos: Elle Leon en la canción “1983” y Emma Foord en “High, Wide and Handsome”. “Velvet“, el segundo de los singles es el que hoy os presentamos con su videoclip rodado en La Masía, obra del videocreador Carlos Sedeño. Este cuenta con Georgina Wolkowicz (ex Side Chick y ahora tocando con Navet, el nuevo proyecto de Pinkertones) como co-cantante. Además, en el nuevo EP de The Lucies colaboran dos grandes y solicitados músicos como Miguel Sospedra (Bajo) y Xavi Molero (Batería). ![]() En la foto, Duncan Foord con las protagonistas de sus duetos para el nuevo EP. Las cuatro canciones tratan temas como la decepción, la nostalgia y las dudas existenciales cotidianas con un tono más “ pop” y decididamente más optimista y luminoso que los trabajos previos de The Lucies; ‘Red and Black’ (2016) y ‘Usable Substance’ (2020). ¿Cuántas vidas avanzan, pese a las dificultades, gracias al motor de la música? La de Duncan Foord, desde luego, es una de ellas. Nacido en Inglaterra pero afincado en Barcelona desde hace décadas, este veterano compositor y vocalista encontró en el entorno de La Masía Music Lab el hábitat humano necesario para seguir adelante con su proyecto musical, The Lucies. The Lucies se presentarán en directo con la siguiente formación: Duncan Foord (voces), Georgina Wolkovicz (piano, teclados y coros), Josep Vilagut (guitarra y coros), Miquel Sospedra (bajo) y Xavi Molero “Mole” (batería). Track list EP ‘High, Wide and Handsome’ (Party Town Records): ‘1983’- Dueto con Elle Leon ‘Velvet’ – Dueto con Georgina Wolkowicz (ex Side Chick y ahora tocando con Navet, el nuevo proyecto de Pinkertones) ‘High, Wide and Handsome’ – Dueto con Emma Foord ‘I Know What it Means to Be You’- Dueto con Lea Mevel (Honolulu) ![]() Fundada en 2016, la banda perdió a su productor y guitarrista, Mark Bahamonde, tras una incansable lucha contra el cáncer, dejando tras de sí un fantástico primer álbum titulado ‘Red and Black’, con claras referencias al post-punk de los 80. Pero la música no se detiene y Duncan Foord (su líder, el músico británico afincado en Barcelona) avanzó con ella.En 2019 Duncan se presentó en La Masía Music Lab, estudio y campamento base de Josep Vilagut y Georgina Wolcowitz (ex Side Chick) como productores y multiinstrumentalistas, y juntos redibujaron las nuevas formas de The Lucies. Dos sagitarios y un escorpio cuádruple en una masía medieval a las afueras de Barcelona: ¿qué podía salir mal?Partiendo del piano como instrumento conductor (70’s), trabajando la armonía de las tres voces (60’s) y recordando en sus guitarras y melodía a las grandes influencias inglesas de los 90’s y los 00’s (David Bowie, Pulp, Franz Ferdinand), The Lucies amplia profundamente su paleta de sonidos, siguiendo esta línea argumental y musical hasta día de hoy. The Lucies vuelven y ahora son más pop y más luz que nunca. Y el 5 de mayo será la puesta de largo oficial del disco en la sala Taro de Barcelona, con entradas ya a la venta aquí. Esa noche también les acompañará el músico Ricci Nostra para abrir la velada. Por lo pronto, hoy ya podéis disfrutar del nuevo EP de una de las bandas de pop-rock más interesantes de la escena nacional. ![]() |
MIRA AQUÍ EL VIDEOCLIP DE ‘I KNOW WHAT IT MEANS TO BE YOU’ (THE LUCIES FEAT. LEA MEVEL DE HONOLULU) |