




Lo del pasado jueves 23 de febrero en la sala Siroco, nos deja a mas de uno con ganas de más. Pero bueno eso pasa siempre que Razkin y los suyos pisan un escenario madrileño. Fuera de sala un frio infernal, pero dentro se convirtió en un jodido incendio. Hicieron de rogar unos cinco minutos a los que alli estábamos. Luego fuera luces, fuera ruidos, para recibir a los 4 fantásticos sobre el escenario. Todo esto tras una introducción verbal de mujer diciéndonos que soñemos, que soñemos muy fuerte y en algun momento dormiremos, pero que soñemos. Con ellos en el escenario, y el publico atento sonaron los primeros acordes, bajo unas luces de mala muerte que poco a poco la sala fue mejorando. Tocaron canciones de sobra coreadas por todos como “Huracán”, “Andrómeda”,” Que nadie pague tu luz”, y otras tantas al principio, que no te dire, ya que, si no has asistido, no te debes perder esto en directo. Creo que es indiscutible el talento casi de niño prodigio que derrocha con una guitarra en las manos Joxerra Mitxelena, quien se adapta a todos los tonos haciendo facil lo dificil, impresionante verlo de cerca. Esta igualmente de claro, quien es el metalero del grupo, Raúl Serrano, no puede negar con sus movimientos sobre el escenario. Es como un fuego por dentro que si le diéramos pie no dejaría de saltar, mover la cabeza y desangrarse en cada nota tocada. De llegar los de Navarra y ponernos tiernos con “Si se quiere se está”, a el momento en que saltábamos con “Hostal”, “Polizón”,… No dejaron indiferente a nadie, para los más melancólicos de la música rock con la que la mayoría hemos nacido, los cuatro fantásticos ejercieron el poder de sacar a la luz (cual poesía recordatoria), a Leño y a Barricada con sus respectivos temas “Sorprendente” y “Pídemelo otra vez”. Clásicos que nunca pasan de moda. Hablar de Pedro Razkin, no es solo hablar de esa noche, es hablar de un artista en continuo crecimiento, el querer componer distintamente para igualitariamente hacernos presos de cada sencillo que saca, esa noche pudimos disfrutar en EXCLUSIVA, de “Mata Hari”, su ultimo single lanzado al mercado y primero de su próximo disco donde el principio de bateria por parte de Mikel Fagoaga queda vibrándote en la cabeza, que manejo de las baquetas en los momentos exactos de este chico, siempre lo he dicho. Si le sumamos el susurro de `…la mejor de las historias es la que nunca se ha contado…´ no quedo mas que aplaudir bastante por el premio que nos había otorgado, no obstante, nos mostraron para deleite y sutil recompensa por acompañarlos en Siroco, otra EXCLUSIVA, pero esta vez PRIVADA donde nos cautivo “Me quiero vivir”, sin duda tema que cuando salga a la luz va a dar que hablar, no digo más. Con unos bonitos “Malabares” ante una “Sucia Poesía” llego el final del evento. No es si no dejar al final lo que mas me gusto, como sabeis mi canción favorita cantada con esa voz arrebatadoramente inocente y a la vez mágica de Pedro Razkin (muchas gracias), el bonito tema de “Banderas”, donde el significado puede parecer simple, pero conociéndolo es muy de llegarte dentro. Irremediablemente sexy sobre el escenario, noté un Pedro mucho mas desenvuelto que en el anterior evento donde asistí ya hace unos meses. Como digo un artista que no para de atraparnos con sus estilos, composiciones,canteres y tocamientos de guitarra, y por supuesto una gran banda con músicos de altura que lo acompañan.





Texto Caperucita_Rock
Fotos César Lorenzo