
This it not a Drill Tour 2023
Roger Waters, el alma mater de Pink Floyd, a sus 79 años, se dice pronto, anuncia su retirada de los escenarios y se embarca a partir del 17 de marzo en Lisboa en una extensa GIRA EUROPEA que le llevará por los principales países del continente en unas cuarenta fechas que se antojan absolutamente irrepetibles. En nuestro país, actúa el martes 21 de marzo en el Palau Sant Jordi de BARCELONA, y dos días después en MADRID, con dos fechas programadas (jueves 23 y viernes 24) que serán verdaderamente antológicas y que ningún aficionado a la buena música (con mayúsculas) debería perderse…
En el cartel de la gira puede leerse The Farewell Tour, donde dará un amplio repaso a las principales obras de su inalcanzable discografía, desde el genial “Dark Side of the Moon”(1973) a otras obras maestras como “Wish You Were Here”(1975) o “The Wall”(1979) sin olvidar por supuesto algunas piezas de “Animals”(1977) y también de “The Final Cut”(1983) que fue una especia de continuación apócrifa del Muro, pues en principio esta grandiosa obra maestra estaba concebida como un elepé triple, que se quedó reducido en doble álbum, por razones estrictamente comerciales. Eso en lo que respecta a los inolvidables PINK FLOYD, la banda madre, pero también habrá espacio para otras canciones de sus magníficos elepés en solitario, álbumes imprescindibles como “The Pros and Cons of Hitch Hiking”(1984) “Radio K.A.O.S”(1987)o el magistral “Amused to Death”(1992)plásticos que se vieron refrendados en el impresionante directo “In the Flesh Live” (2000) y con las grandilocuentes y tremendas giras que vinieron después…
En esta ocasión, ROGER WATERS (voz principal del show) contará con la colaboración de Jonathan Wilson y Dave Kilminster, en las guitarras y coros; Jon Carin en y Robert Walter en los teclados; y Joey Waronker, en la batería. Las coristas serán Shanay Johnson y Amanda Belair, además de contar con Seamus Blake, en el saxofón. Y la participación (puntual, suponemos) de Gus Seyffert, en el bajo, pues este instrumento lo suele tocar el propio Waters en directo. En definitiva, una Gira para frotarse los ojos y las orejas, donde habrá un ESCENARIO 360º, SONIDO CUADROFÓNICO y unos AUDIOVISUALES realmente excelsos. Pero no solo eso, también habrá CONCIENCIA ARTÍSTICA (con mayúsculas) y activismo en pro de los Derechos Humanos, con rotundos mensajes contra la guerra, como viene siendo habitual en las giras de nuestro protagonista. En definitiva, un Tour inolvidable que promete las más grandes sensaciones que ustedes puedan imaginar, y que los melómanos conservaremos en las neuronas hasta el fin de nuestros días…
Texto Fran Llorente